Results for 'Fernando Fernández-Llebrez González'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Cornel West: The American Evasion of Philosophy. A Genealogy of Pragmatism. The University of Wisconsin Press, Madison, 1989.Fernando Fernández-Llebrez González - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:131-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Libertad y seguridad en las sociedades democráticas: violencia legítima versus ética.Fernando Fernández-LLebrez González - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):5-26.
    Establecer algún tipo de relación entre libertad y seguridad supone darle a cada una un contenido específico. En nuestro caso, hablaremos de la seguridad en el ámbito público y de la libertad como libertad política y civil. Partiendo de ahí se reflexionará sobre la seguridad y la libertad en relación al monopolio legítimo de la violencia (coaccion física) por parte del Estado moderno y su vinculación con la teoría democrática moderna. Y lo haremos siguiendo la disyuntiva existente entre política y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Los Levellers y el “Humanismo Radical”: dentro y fuera del Republicanismo.Fernando Fernández-Llebrez - 2014 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 14.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Marshall Berman, el modernismo y la aventura de la modernidad.Fernando Fernández-Llebrez - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:147-161.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Retórica, emociones y pluralismo: déficit democrático en la "identidad política" del actual independentismo catalán.Fernando Fernández-Llebrez - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:27-50.
    El objetivo del artículo es estudiar la identidad política que caracteriza al actual movimiento social y político independentista catalán desde la teoría retórica de la democracia. La cuestión a analizar será si dicha identidad contiene determinados déficits democráticos que afecten a su inclusividad y pluralismo de tal modo que su capacidad de interacción con una parte significativa de la sociedad catalana quede limitada. Para ello, se comprobará si dicha identidad política es una identidad política común o bien una identidad política (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Acerca de los autores.Fernando Fernández-Llébrez, Dolores Marcos, Miguel Ángel Simón & Amaia Pérez Orozco - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4 (1):153-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    ¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía.Fernando Fernández-LLebrez - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:15-43.
    En este trabajo se analiza cómo el desarrollo de los men´s studies ha supuesto una aproximación a la cuestión de los géneros con la intención de problematizar y pluralizar la construcción de la identidad masculina hegemónica; identidad que se encuentra por detrás de ciertas consideraciones y comportamientos sexistas, entre los que se encuentra la violencia contra las mujeres. Ahondar críticamente en lo que se conoce como el estereotipo moderno de la masculinidad supone profundizar por ese camino, señalando como éste tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Hobbes y la tradición épica de la teoría política, de Sheldon Wolin.Fernando Fernández-Llebrez - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:163-170.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Pensamiento retórico y masculinidades: de la dicotomía al continuum.Fernando Fernández-llébrez - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):85-102.
    El presente artículo versa sobre la escisión que se ha producido dentro de la teoría política moderna entre dialéctica y retórica. Esta escisión abarca diferentes aspectos de razonar teórico y de la vida; uno de estos es el que remite a la consideración de las identidades y, en concreto, las referid..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Pensamiento trágico y ciudadanía compleja: crítica a la razón omnipotente.Fernando Fernández-Llebrez - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:039-063.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  94
    A Serious Game to Improve Emotion Regulation in Treatment-Seeking Individuals With Gambling Disorder: A Usability Study.Teresa Mena-Moreno, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Lucero Munguía, Trevor Steward, Hibai López-González, Amparo del Pino-Gutiérrez, María Lozano-Madrid, Mónica Gómez-Peña, Laura Moragas, Isabelle Giroux, Marie Grall-Bronnec, Anne Sauvaget, Bernat Mora-Maltas, Eduardo Valenciano-Mendoza, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: Serious games have shown positive results in increasing motivation, adherence to treatment and strengthening the therapeutic alliance in multiple psychiatric disorders. In particular, patients with impulse control disorders and other disorders in which the patient suffers from inhibitory control deficits have been shown to benefit from serious games.Aim: The aim of this study was to describe the characteristics and to evaluate the usability of a new serious videogame, e-Estesia. This serious videogame was designed to improve emotion regulation in patients (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El genio filosófico de la ciencia: Cajal, Torres Quevedo, Menéndez Pelayo.Francisco González de Posada, Francisco Alonso-Fernández, Fernando Reinoso Suárez & Gerardo Bolado Ochoa - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  35
    Compensating atmospheric turbulence with CNNs for defocused pupil image wavefront sensors.Sergio Luis Suárez Gómez, Carlos González-Gutiérrez, Juan Díaz Suárez, Juan José Fernández Valdivia, José Manuel Rodríguez Ramos, Luis Fernando Rodríguez Ramos & Jesús Daniel Santos Rodríguez - 2021 - Logic Journal of the IGPL 29 (2):180-192.
    Adaptive optics are techniques used for processing the spatial resolution of astronomical images taken from large ground-based telescopes. In this work, computational results are presented for a modified curvature sensor, the tomographic pupil image wavefront sensor, which measures the turbulence of the atmosphere, expressed in terms of an expansion over Zernike polynomials. Convolutional neural networks are presented as an alternative to the TPI-WFS reconstruction. This technique is a machine learning model of the family of artificial neural networks, which are widely (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La Monarquía Española y América. Filosofía política de la Corona según la Legislación y el pensamiento de Las Casas, Vitoria y Julián Marías.Enrique González Fernández - 2021 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
    Ante la gravedad de la mentira, causante de todos los males, difundida desde hace muchas décadas en el Mundo Hispánico, este libro, con la fuerza del conocimiento de la verdad, pretende orientar a ese mismo mundo hacia su estabilidad, su concordia y su libertad, puestas hoy en peligro por tantas falsedades. Lo hace principalmente mostrando cómo la Corona Española, desde 1493, ordenaba tratar "muy bien y amorosamente a los indios", los cuales siempre encontraron en ella su principal bienhechora y, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    La Monarquía Española y América. Filosofía política de la Corona según la Legislación y el pensamiento de Las Casas, Vitoria y Julián Marías.Enrique González Fernández - 2021 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
    Ante la gravedad de la mentira, causante de todos los males, difundida desde hace muchas décadas en el Mundo Hispánico, este libro, con la fuerza del conocimiento de la verdad, pretende orientar a ese mismo mundo hacia su estabilidad, su concordia y su libertad, puestas hoy en peligro por tantas falsedades. Lo hace principalmente mostrando cómo la Corona Española, desde 1493, ordenaba tratar "muy bien y amorosamente a los indios", los cuales siempre encontraron en ella su principal bienhechora y, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Pérez González, Fernando T. (ed.): Joaquín Sama Y la institución libre de enseñanza en extremadura.María Isabel Fernández Gañán - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:315.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Sobre el primer uso filosófico de "alétheia" como descubrimiento o iluminación.Enrique González Fernández - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):187-200.
    Según Julián Marías, fue Ortega, en 1914, quien hizo el primer uso filosófico de la palabra griega _alétheia_ con el significado de descubrimiento o iluminación: se trata de una innovación significativa porque Ortega introdujo una acepción nueva, sirviéndose de esa palabra, para superar la idea, que le parecía inaceptable, de que la verdad tenga que ser adecuación. Después de Ortega, los demás filósofos, a partir de 1927 con Heidegger, no saben de dónde procede la interpretación etimológica que ellos dan como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Semblanza de Avicena.Juan L. Fernandez-Llebrez - 1955 - Tetuán,: Impr. del Majzen.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    La crítica de la verdad como adecuación en Julián Marías.Enrique González Fernández - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:173-204.
    Tanto Tomás de Aquino como Husserl coinciden, respecto a la teoría sobre la verdad, en pensar que (debido a la adecuación) el intelecto hace una copia exacta (absoluta) de una cosa siempre idéntica (igualmente absoluta), y que gracias a ello refutan el relativismo. Pero Julián Marías, entusiasta de la verdad, critica al absolutismo y al relativismo, y piensa que ambos están basados en la verdad como adecuación. La visión que sobre la verdad tiene Marías es consecuencia de su respeto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Los alimentos elemento político de los pueblos al servicio de la humanidad.Fernando Fernández Such - 2005 - Critica 55 (922):27-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    A Modal Framework For Modelling Abductive Reasoning.Fernando Soler-Toscano, David Fernández=Duque & Ángel Nepomuceno-fernández - 2012 - Logic Journal of the IGPL 20 (2):438-444.
    We present a framework for understanding abduction within modal logic and Kripke semantics; worlds of a Kripke frame will represent possible theories, and a change in theory will be understood as a passage from one world to an adjacent possible world. Further, these steps may agree with the accessibility relation or may ‘backtrack’, accordingly as new information refutes or reinforces our present theory. Our formalism can be used to model not only abduction, but also to talk about the inner structure (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  22.  17
    Mismidad y unicidad de la persona (frente al yo idéntico husserliano).Enrique González Fernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):593-606.
    Yo soy una realidad cambiante, no idéntica, pero yo soy _el mismo_ que antes y que después; hay, por tanto, una esencial _mismidad,_ que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. A diferencia del yo idéntico, estoy afectado por la circunstancialidad. Para el idealismo —desde Descartes hasta Husserl—, el ser del hombre es conciencia, _subjetividad,_ en la que el yo está encerrado, de modo que el gran problema es el acceso a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La constelación Rilke-Heidegger y la pregunta por el origen de la poesía.Cristina González Fernández - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 111:163-198.
    A través de los escritos de Rilke que describen la misión del poeta y de la filosofía de Heidegger que trata de descifrar el sentido del Ser a través del lenguaje, este escrito intenta aproximarse al acontecimiento que tiene lugar en la creación poética. Partiendo de su labor transicional entre el territorio de lo inhóspito y el de lo familiar, se expondrá el modo en que la poesía apela a los orígenes subterráneos, así como la conexión que establece entre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    MARTÍN GÓMEZ, María: Diario de una filósofa embarazada, Tecnos, Madrid, 2021, 184p.Martín González Fernández - 2021 - Agora 41 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Mismidad y unicidad de la persona (según la perspectiva cristiana).Enrique González Fernández - 2023 - Pensamiento 79 (302):93-116.
    La persona no está sola y aislada, sino en convivencia. Aunque yo sea una realidad cambiante, no idéntica, soy el mismo que antes y que después; hay, por tanto, una esencial mismidad, que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. Según esta nueva lógica y nueva metafísica, yo me veo a mí mismo como alguien inconfundible, una persona concreta y única, una realidad histórica, no «algo», «quién» unido a mi «qué», con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Non fuit Arabicum, sed Hispanum!!!Martín González Fernández - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):71-99.
    Se habla de las traducciones de Aristóteles y Pseudo-Aristóteles en tierras gallegas o realizados por gallegos en la Edad Media; así como los problemas inherentes a toda operación de traducción en cualquier época y circunstancia. Nos centramos en Pedro Gallego, representante de la 3º generación de los traductores de la corte toledana de Alfonso X el Sabio, de quien fue amigo y confesor, aunque afincado en Murcia y obispo titular de la recién recuperada sede de Cartagena. Y pormenorizamos las distintas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El anhelo de Dios en la obra de Miguel de Unamuno.Luis Fernando Fernández Ochoa - 2012 - Escritos 20 (45):403-413.
    Mediante un lenguaje paradojal, la obra de Miguel de Unamuno plantea de modo recurrente la cuestión de Dios, especialmente en el libro Del sentimiento trágico de la vida. Lo plantea bajo dos perspectivas: la del Dios pensado y la del Dios sentido. En ambos casos se trata de un Dios personal cuyo encuentro tiene lugar por vía de la intuición vivencial y el recogimiento. Se reconocen allí coincidencias con San Juan de la Cruz, y en general, con la mística al (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Desigualdades y discriminaciones de las trabajadoras sexuales migrantes.Tamara González Fernández - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:74-97.
    Ser migrante en situación administrativa irregular implica no ser considerada/o ciudadana/o, no tener derecho a tener derechos. Si además estás ocupado en alguna forma de economía informal mediante una actividad no reconocida tampoco puedes acceder a la ciudadanía a través del trabajo. Esta es la realidad las trabajadoras sexuales migrantes en España quienes sufren múltiples discriminaciones derivadas de la intersección entre las políticas de intervención abolicionistas y la política migratoria europea. Desde la epistemología feminista y la perspectiva de los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    En busca de otra filosofía cristiana desde Ortega y Marías.Enrique González Fernández - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):231-252.
    Ortega y Marías invitan a elaborar una nueva filosofía cristiana, distinta de la vieja, en la cual ha pesado excesivamente la herencia conceptual del pensamiento griego, ajeno al cristianismo. Resulta una rémora del pensamiento el sustancialismo, el naturalismo y la entificación de la realidad. Es menester un enérgico esfuerzo para apartarse de imágenes recibidas, mantenidas inercialmente, a veces durante siglos, procedentes, en gran parte, de actitudes no cristianas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Mercado, humanidades y educación: Un análisis desde la ontología social.Rodrigo González Fernández - 2018 - Revista de Filosofía 74:73-90.
    En el marco de los estándares profesionalizantes de la academia, con sus “rankings” y productividad científica, las humanidades subsisten. Una explicación de este fenómeno es que, según la ontología social, las razones para la acción independiente de deseos son piezas clave en la educación. Por ello, dichas razones, que constituyen obligaciones, también serían claves para el desarrollo de las humanidades. Aquí examino de qué forma el individualismo y la competencia tensionan la dinámica entre deseos y obligaciones. Ciertamente, el mercado valora (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Is ethical management of human resources inherent to social enterprises European tradition model versus Anglo-Saxon model.Victoria Fernández de Tejada, Francisco Javier Palencia González, Irene Saavedra & Marta Solórzano García - 2019 - International Journal of Business Governance and Ethics 13 (4):385.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Naturaleza y teleología: Ambrosio de Milán e Isidoro de Sevilla.Martín González Fernández - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:75-86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Corona in capite: Juan se Salisbury y Dante Alighieri.Martín González Fernández - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:207-218.
    Examen de afinidades y diferencias en la filosofía de dos cualificados representantes del Humanismo del siglo XII y XIV, Juan de Salisbury y Dante Alighieri respectivamente, a partir de un estudio comparado del Policraticus y De Monarchia; a la luz del proceso de secularización de la cultura y pensamiento europeos a fines del Medievo.Exam of affinities and differences in the philosophy, of them qualified representatives of the Humanism of the XII and XIV centuries, John of Salisbury and Dante Alighieri respectively, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    César L. Raña Dafonte, medievalista.Martín González Fernández - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:243-248.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El juramento de los dioses: sobre el origen de la filosofía griega.Antonio González Fernández - 2004 - Diálogo Filosófico 58:37-60.
    La filosofía de los pensadores "presocráticos" ha sido abordada frecuentemente desde una perspectiva ontológica o cosmológica. El presente trabajo propone situar las consideraciones ontológicas o cosmológicas de estos pensadores en un marco más amplio, determinado por lo que el autor llama la "lógica de las retribuciones". Esta perspectiva más abarcadora tiene la ventaja de poder integrar en la exposición de las primeras filosofías de Grecia algunos textos frecuentemente desatendidos, por considerarlos puros elementos mitológicos o literarios. Desde este punto de vista (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Evolución y creación (entre la Ciencia y la creencia, Rafael Alemañ Berenguer).Javier González Fernández & Laura Díaz Díaz - 1996 - El Basilisco 20:94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La mentira. Un arte con historia.Ruben González Fernández - 2006 - Aposta 26:1.
    Este ensayo recorre la historia de la mentira. Un curioso e interesante itinerario por distintas épocas en las que el engaño, el disimulo y la verdad manipulada describen el devenir y la cotidianeidad de las sociedades humanas. Desde el principio, la mentira se convierte en un acto social, por tanto en una práctica que se transforma con las modas y circunstancias históricas. El ser humano necesita de la verdad y de la ficción para vivir. Lo difícil es saber distinguir una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    La prolongación de Xavier Zubiri en Latinoamérica.Antonio González Fernández - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:419-426.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Materialismo y ateísmo en Galicia, 1790-1815.Martín González Fernández - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:163-190.
    Hacemos en el presente trabajo un pequeño recorrido a propósito de las manifestaciones o expresiones de ateísmo y materialismo, popular y culto, a fines del siglo XVIII y dos primeras décadas del siglo XIX, a partir, sobre todo, de los archivos inquisitoriales del Tribunal de Santiago de Compostela o Galicia. empleando una metodología mixta (historia conceptual, antropología cultural, historia de las ideologías, historia de la filosofía, etc.) y en base a fuentes documentales del siglo XIX tomadas del Archivo Histórico de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. "Nómos émpsychos": el tratado "De Iosepho" de Filón de Alejandría.Martín González Fernández - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:49-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Philosophia et Medicina duae sorores sunt. Divulgación del escepticismo en fuentes médicas del Medievo.Martín González Fernández - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:123-136.
    A comienzos del siglo XVII, se advierte una confluencia entre la corriente escéptica y el averroísmolatino en el seno del movimiento libertino de la edad clásica, como denuncia T. Campanella. Tratamosde explicar en el presente artículo porqué esto no fue posible en época anterior. Y el papel jugado porel «Galeno latino» de la Edad Media , con su crítica al pirronismo y la supuesta,para él, contaminación de las escuelas médicas helenísticas , en este proceso dedilación, retardo o aplazamiento de dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sobre el libro" El milagro del teismo..." de JL Mackie.Javier González Fernández - 1995 - El Basilisco 18:98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Saturnalia. Juan de Salisbury y los Goliardos.Martín González Fernández - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:213-226.
    Se estudia la relación entre la sátira culta de Juan de Salisbury y la sátira popular contemporánea de los goliardos, poniendo de manifiesto sus afinidades y diferencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. España, Plaza Mayor de Hispanoámerica.Luis Fernando Fernández Ochoa - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  36
    Designing and Validating a Basketball Learning and Performance Assessment Instrument.Sergio J. Ibáñez, Sergio Martinez-Fernández, Sergio Gonzalez-Espinosa, Javier García-Rubio & Sebastián Feu - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  5
    Aplicación de la programación por metas en la distribución de servicios entre empresas operadoras del sistema de transporte masivo.Juan Fernando Lopez, Sergio Augusto Fernández Henao & Marcela María Morales - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    La vocación: êthos de fidelidad a sí mismo.Luis Fernando Fernández Ochoa - 2006 - Escritos 14 (33):482-500.
    Vocation is an ethical category, that alludes to the perspective in which we view our lives and the preferences that guide it in quotidian praxis. In an ethical sense, vocation consists of four defining keys: Daily decisions, prudence, the effective grasp of a fundamental project and the personal/communal commitment to a line of work. A fifth key would have to be added: the religious or transcendental. This moral task hinges on becoming what we can be with what we are, having (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Why nature matters: A systematic review of intrinsic, instrumental, and relational values.A. Himes, B. Muraca, C. B. Anderson, S. Athayde, T. Beery, M. Cantú-Fernández, D. González-Jiménez, R. K. Gould, A. P. Hejnowicz, J. Kenter, D. Lenzi, R. Murali, U. Pascual, C. Raymond, A. Ring, K. Russo, A. Samakov, S. Stålhammar, H. Thorén & E. Zent - 2024 - BioScience 74 (1).
    In this article, we present results from a literature review of intrinsic, instrumental, and relational values of nature conducted for the Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services, as part of the Methodological Assessment of the Diverse Values and Valuations of Nature. We identify the most frequently recurring meanings in the heterogeneous use of different value types and their association with worldviews and other key concepts. From frequent uses, we determine a core meaning for each value type, which is (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Comparing the Pathway to Success in European Countries Competing in the Swimming World Championships.Inmaculada Yustres, Jesús Santos del Cerro, Fernando González-Mohíno, Michael Peyrebrune & José María González-Ravé - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000